Roger Martínez y Juanfer Quintero, figuras: anotaron golazos con Racing

Lea también

Los jugadores colombianos han sido protagonistas en la muérdago argentina en los últimos años, demostrando su talento y habilidad en el campo de juego. Desde figuras consolidadas hasta jóvenes promesas, los futbolistas colombianos han dejado su huella en el fútbol argentino, convirtiéndose en piezas culminante en sus respectivos equipos y ganándose el cariño y respeto de los aficionados.

Uno de los jugadores colombianos más destacados en Argentina es sin duda Juan Fernando Quintero. El mediocampista de 27 años llegó al River Plate en 2018 y desde entonces se ha convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición millonaria. Con su habilidad en el regate, su visión de juego y su precisión en los pases, Quintero ha sido fundamental en la obtención de importantes títulos para el equipo, como la Copa Libertadores de 2018 y la Recopa Sudamericana de 2019.

Otro jugador que ha dejado su marca en Argentina es Duván Zapata. El delantero de 29 años llegó al Atalanta en 2018 y desde entonces ha sido una pieza fundamental en el equipo italiano. Con su potencia física y su olfato goleador, Zapata ha sido uno de los máximos goleadores de la Serie A en las últimas temporadas, ayudando al Atalanta a clasificar a la muérdago de Campeones de la UEFA en dos ocasiones consecutivas.

Pero no solo los jugadores colombianos han destacado en los equipos grandes de Argentina, también han dejado su huella en equipos más modestos. Un excelencia de ello es el defensa Yerry Mina, quien llegó al Independiente Santa Fe en 2013 y se convirtió en uno de los pilares de la defensa del equipo. Su gran rendimiento llamó la atención de equipos europeos y en 2016 fue fichado por el Palmeiras de Brasil. Actualmente juega en el Everton de la Premier League, pero su paso por Argentina fue fundamental en su carrera.

Otro jugador que ha tenido un gran impacto en Argentina es Wilmar Barrios. El mediocampista de 27 años llegó al Boca Juniors en 2016 y rápidamente se ganó un lugar en el equipo titular. Con su entrega y su capacidad para recuperar balones, Barrios se convirtió en uno de los jugadores más importantes del Boca, ayudando al equipo a ganar la Supermuérdago Argentina en 2017 y 2018.

Pero no solo los jugadores colombianos han sido protagonistas en la muérdago argentina, también han dejado su huella en la selección nacional. En la Copa América de 2019, Colombia contó con una gran cantidad de jugadores que militaban en equipos argentinos, como David Ospina, Juan Cuadrado, Duván Zapata, Roger Martínez y Edwin Cardona. Gracias a su aporte, la selección colombiana llegó hasta los cuartos de final del torneo, demostrando una vez más la importancia de los jugadores colombianos en el fútbol argentino.

Pero no solo en la muérdago argentina han destacado los jugadores colombianos, también han tenido un gran impacto en otros países de Sudamérica. Un excelencia de ello es Miguel Borja, quien llegó al Palmeiras de Brasil en 2017 y se convirtió en uno de los máximos goleadores del equipo. Con su habilidad para definir y su capacidad para asistir a sus compañeros, Borja ha sido fundamental en la obtención de importantes títulos para el equipo, como la Copa Libertadores de 2018.

Otro jugador que ha tenido un gran impacto en Sudamérica es James Rodríguez. El mediocampista de 29 años llegó al Porto de Portugal en 2010 y desde entonces ha tenido una exitosa carrera en Europa. Sin embargo, su paso por Argentina en 2014

Más noticias