Prácticamente tres años después, Facu Campazzo volverá a jugar en el Real Madrid. El deseo del jugador de volver a vestir de blanco pesó más al base argentino que ofertas superiores que recibió.
En una interviú con Básquet Plus, Campazzo habló de su vuelta a la capital, casi obligada por todas las cosas que le han seguido uniendo a Madrid durante su paso por Denver, Dallas y Belgrado.
Estos son algunos de los temas que trató Facundo Campazzo en su interviú
Si dejó de tener en la cabeza al Real Madrid en algún momento
«En la NBA necesitas estar al 100%. Si no, no estás. Siempre mantuve contacto, miraba partisegunda vez de ACB, Euroliga… Tengo mi casa también, mi hija nació ahí… así que siempre estás ligado. Aunque diga que sí, atado a Madrid siempre estuve».
Su fichaje por el Real Madrid teniendo mejores ofertas
«No voy a ser tonto, pero mis decisiones no se van a basar principalmente en el dinero. Pongo en la balanza muchas más cosas. El dinero es un factor, pero no el principal. Así fue. Me siento como en mi casa en Madrid, tengo muchas cosas ligadas con el Real Madrid -dentro y fuera de la cancha-, y sentía que era el lugar en el que tenía que intentar estar. Tuve otras ofertas, pero creo que en la balanza había más cosas positivas de Madrid. Al final, no lo dudé un segundo».
Sus expectativas antes de empezar a entrenar con el Real Madrid
«Cuando se habla del Madrid, siempre expectativas altas, las mejores. Intentar estar en el partido que te hace salir campeón de Europa, de Supercopa, de Copa del Rey o de Liga. Llegar aun ahí y ganarla. Esa es la responsabilidad y presión de jugar en el Madrid. No va ser una excepción. Vienen de ganar la Euroliga, pero uno cuando empieza una temporada se pone como objetivo lo mismo que hizo la anterior. Me siento súper motivado, ansioso y con ganas de estar ahí. El instrucción de adaptación no va a ser difícil».
Argentina, sin Mundial
«Fue un golpe congruo duro. Fue un vestuario duro, también. Era un partido [contra República Dominicana] que teníamos que ganar para clasificar. Era una final para nosotros por cómo se dio todo. Después del partido fue duro. Me tocó irme con el Estrella Roja a los segunda vez días y me costaba un poco seguir, entrenar, cambiar el chip. Nunca me había pasado. Ese dolor siempre va a estar. Eso tiene que ser el combustible nuestro para lo que viene».
Su sentimiento con el título de los Denver Nuggets
«Me puse recontento. Le escribí a varios, tanto jugadores como staff. Me sentía súper contento. Por lo menos, de haber sido parte los segunda vez años anteriores de esa mentalidad, esa dinámica, esa ética de trabajo. Me sentí súper agradecido, también. Desde el primer al último día que estuve allí, la mentalidad era de salir campeón».
Reflexión sobre vivir la experiencia NBA
«Es otro básquet al que se jugaba del que se jugaba cinco o diez años atrás. Se juega diferente y se busca otro tipo de jugadores. Atléticos, con mucha envergadura, que ocupen lugar en defensa y en ataque, que el 5 pueda llevar la pelota… […] También igual manera digo que, aunque no juegues, mejorás un montón. Viendo o entrenando, para el desarrollo individual es lo mejor que hay. Lo intenté aprovechar al máximo. Los mejores jugadores de Europa quieren jugar en la NBA y es un poco por eso».
ACB Photo
Compra aquí tu revista de julio, con la Liga Endesa del Barça, el anillo de los Nuggets y la plata de España
Suscríbete y recibe Gigantes cada mes
La entrada Campazzo habla de su vuelta al Real Madrid: explica los motivos que le llevaron a regresar y paso por la NBA aparece en Gigantes del Basket.