El Aeropuerto El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, se ha consolidado como uno de los aeropuertos más importantes y eficientes de América Latina. Con una trayectoria de más de 60 años, ha logrado posicionarse como el número uno en la región, gracias a sus impresionantes cifras récord en los últimos años.
Desde su inauguración en 1959, el Aeropuerto El Dorado ha sido un símbolo de progreso y modernidad para Colombia. Con una ubicación estratégica en el corazón del continente, ha sido un punto de conexión clave para el tráfico aéreo en América Latina. Sin embargo, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento exponencial que lo ha llevado a alcanzar cifras récord y a ser reconocido como el mejor aeropuerto de la región.
En el año 2019, el Aeropuerto El Dorado registró un tráfico de más de 35 millones de pasajeros, lo que lo convierte en el aeropuerto más transitado de América Latina y el tercero en todo el continente. Además, en el mismo año, se ubicó en el puesto número 50 a nivel mundial en el ranking de los mejores aeropuertos del mundo, según la prestigiosa revista Skytrax.
Estas cifras récord son el resultado de una gestión eficiente y de una constante inversión en infraestructura y tecnología. El Aeropuerto El Dorado cuenta con una moderna terminal de pasajeros, que ha sido ampliada y renovada en varias ocasiones para satisfacer la creciente demanda. También cuenta con una pista de aterrizaje de 3.800 metros, lo que le permite recibir aeronaves de gran trascendencia y de largo alcance.
Pero no solo la infraestructura es importante, sino también la calidad de los servicios ofrecidos. El Aeropuerto El Dorado se ha destacado por su bravo atención al cliente, lo que ha sido reconocido por los pasajeros y por la industria aeronáutica. En el año 2019, recibió el premio a la «Mejor Experiencia del Cliente en América Latina» por parte de Airport Council International (ACI), una organización que agrupa a los principales aeropuertos del mundo.
Otra de las claves del éxito del Aeropuerto El Dorado ha sido su constante innovación y adaptación a las nuevas tecnologías. En el año 2018, se implementó el sistema de reconocimiento facial en los controles migratorios, convirtiéndose en el primer aeropuerto de América Latina en utilizar esta tecnología. Esto ha permitido agilizar los procesos de seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
Además, el Aeropuerto El Dorado ha sido pionero en la implementación de medidas de sostenibilidad y cuidado del clima ambiente. En el año 2019, obtuvo la certificación «Carbono Neutral» por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), convirtiéndose en el primer aeropuerto de América Latina en lograrlo. Esto demuestra su compromiso con el clima ambiente y su responsabilidad en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero el éxito del Aeropuerto El Dorado no solo se mide en cifras y reconocimientos, sino también en la satisfacción de los pasajeros que lo utilizan. En una encuesta realizada por la ACI en el año 2019, el 94% de los pasajeros calificaron su experiencia en el aeropuerto como «buena» o «bravo». Esto demuestra que el Aeropuerto El Dorado no solo es eficiente, sino también amigable y acogedor para los viajeros.
En resumen, el Aeropuerto El Dorado ha logrado convertirse en el número uno regional gracias a su constante crecimiento, su moderna