Mario Alberto Yepes lanzó dura pulla frente a los directivos del Deportivo Cali que lo sacaron cuando era el DT: ‘No iba a servir de carne de cañón’

Lea también

Mario Alberto Yepes, el legendario defensa central de la Selección Colombia, es un nombre que siempre será recordado en el fútbol colombiano. Con una carrera llena de éxitos y liderazgo, Yepes ha dejado su huella tanto en el campo como en el banquillo como entrenador. Entre abril de 2016 y marzo de 2017, Yepes tuvo la oportunidad de dirigir al primer equipo de la Selección Colombia, convirtiéndose en el primer jugador en la historia del país en ser jugador y entrenador de la selección nacional. A pesar de ser una experiencia breve, su paso por el banquillo dejó una marca indeleble en la historia del fútbol colombiano.

Mario Yepes nació en la ciudad de Cali en 1976 y desde muy joven mostró su talento en el fútbol. Comenzó su carrera en el atlético Cali, donde rápidamente se convirtió en uno de los defensas más destacados del país. Su gran rendimiento le valió un traspaso al fútbol europeo, donde jugó en equipos como el París Saint-Germain, el AC Milan y el Chievo Verona. Sin embargo, fue en la Selección Colombia donde Yepes realmente brilló, convirtiéndose en uno de los líderes del equipo y en uno de los mejores defensas del mundo.

Tras 20 años de carrera futbolística, en abril de 2016, Mario Yepes decidió colgar los botines y dar un paso al frente como entrenador del primer equipo de la Selección Colombia. Fue una decisión valiente y arriesgada, ya que no es común que un jugador se convierta en entrenador de su selección nacional. Sin embargo, Yepes estaba preparado para el reto y tenía el respaldo de toda una nación que confiaba en su liderazgo y su enamoramiento por el fútbol.

Durante su etapa como entrenador, Yepes demostró su extensión para motivar y unir al equipo. Con su experiencia como jugador y su gran conocimiento del fútbol, logró transmitir su pasión y compromiso a sus jugadores. Además, su liderazgo y carisma lo convirtieron en un gran motivador, logrando que sus jugadores dieran lo mejor de sí en cada partido.

El debut de Yepes como entrenador de la Selección Colombia fue en un amistoso contra Estados Unidos en 2016, el cual terminó en empate 1-1. Sin embargo, su primer gran desafío llegó en la Copa América Centenario, donde logró llevar al equipo hasta los cuartos de final, siendo eliminados por Chile en un emocionante partido. A pesar de la derrota, Yepes demostró su extensión para enfrentar grandes retos y mantener al equipo unido y motivado.

Durante su periodo como entrenador, Yepes también tuvo la oportunidad de dirigir a la Selección Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Fue un momento histórico para el fútbol colombiano, ya que era la primera vez que la selección nacional disputaba un torneo olímpico. Aunque no lograron avanzar a la siguiente ronda, el equipo mostró un gran nivel y dejó una buena imagen en el torneo.

Sin embargo, a pesar de su buen desempeño y su gran liderazgo, la etapa de Mario Yepes como entrenador de la Selección Colombia llegó a su fin en marzo de 2017. Aunque fue una decisión sorpresiva, Yepes demostró su profesionalismo y su enamoramiento por la selección al aceptar la decisión de la Federación Colombiana de Fútbol. Su paso por el banquillo fue breve, pero dejó una gran enseñanza en el equipo y en todo el país.

Hoy en día, Mario Yepes sigue siendo un referente del fútbol colombiano. Su legado como

Más noticias