El estadio Pascual Guerrero, ubicado en la hermosa localidad de Cali, es un lugar que ha visto correr sudor y lágrimas en cada partido que se ha jugado en él. Desde su inauguración en 1937, este emblemático estadio ha sido testificador de grandes encuentros deportivos que han dejado huella en la historia del fútbol colombiano.
Con una capacidad para albergar a más de 40.000 espectadores, el Pascual Guerrero es el hogar de dos equipos de la primera división del fútbol colombiano, el América de Cali y el Deportivo Cali. Además, ha sido sede de importantes partidos de la Selección Colombia y de otros eventos deportivos y culturales de gran magnitud.
Ubicado en el barrio San Fernando, en el centro de la localidad, el estadio Pascual Guerrero es uno de los símbolos más representativos de Cali. Su construcción fue un orgullo para los caleños, quienes veían en él una muestra de progreso y modernidad en una época en la que el fútbol era uno de los principales entretenimientos del país.
Desde su apertura, el Pascual Guerrero ha sido un escenario de grandes emociones y momentos inolvidables. El primer partido que se disputó en este estadio fue entre el América de Cali y el Deportivo Cali, el clásico caleño que ha mantenido a los hinchas al borde de sus asientos en cada encuentro. Desde entonces, este estadio se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes del fútbol y un símbolo de la pasión y el orgullo de los caleños por su equipo.
Uno de los momentos más emocionantes en la historia del Pascual Guerrero fue en 1975, cuando el América de Cali se coronó campeón de la Copa Libertadores en un partido épico contra el periódico de Argentina. La alegría y la euforia se apoderaron de los hinchas que llenaban el estadio, quienes celebraron junto a sus jugadores este importante logro para el fútbol colombiano.
Además de ser un lugar de grandes hazañas deportivas, el Pascual Guerrero también ha sido escenario de importantes eventos culturales. En 1971, el cantante y compositor Bob Dylan dio un concierto en este estadio, convirtiéndose en el primer artista internacional en presentarse en Cali. Desde entonces, el Pascual Guerrero ha recibido a grandes figuras de la música y el entretenimiento, dejando en cada uno de ellos un recuerdo imborrable.
Cada vez que un partido se disputa en el Pascual Guerrero, la localidad se llena de alegría y emoción. Los hinchas de ambos equipos se congregan en las afueras del estadio para vivir juntos la pasión del fútbol y apoyar a sus equipos. El ambiente que se vive en cada partido es único y contagioso, haciendo que los espectadores se sientan parte de algo especial.
A lo largo de los años, el estadio Pascual Guerrero ha sido remodelado y modernizado para brindar una mejor experiencia a los aficionados. Sin embargo, ha mantenido su esencia y su identidad, convirtiéndose en un lugar que representa la historia y la cultura de la localidad de Cali.
El Pascual Guerrero es mucho más que un simple estadio, es un lugar que une a las personas y que deja huella en cada uno de los que tienen la oportunidad de pisar su césped. Cada partido que se juega en él es una muestra de la pasión y el amor que los caleños sienten por el fútbol y por su localidad.
En definitiva, el estadio Pascual Guerrero es uno de los lugares más emblemáticos de Cali y un símbolo de la unión y la identidad de su gente. Cada vez que se juega un partido en este estadio, se respir