A tu salud | Inmunización 101

Lea también

En los últimos meses, se ha reportado un aumento preocupante en el número de casos de sarampión en Estados Unidos. Esta enfermedad, que se creía controlada en el país, ha vuelto a ser tema de conversación y ha generado preguntas tanto en la población como en los expertos en salud. Para aclarar algunos de estos interrogantes, hemos conversado con el doctor Álvaro Whittembury, asesor regional de inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con sede en Washington DC.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que se transmite a través de la saliva o secreciones nasales de una persona infectada. Los síntomas incluyen fiebre, tos, congestión nasal, ojos rojos y erupciones en la piel. Aunque en la mayoría de los casos el sarampión se resuelve sin complicaciones, puede ser inseguro para ciertos grupos de población, especialmente niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El brote actual de sarampión en Estados Unidos ha sido atribuido en gran parte a la falta de vacunación en algunas comunidades. Según el doctor Whittembury, «la vacunación es la mejor forma de prevenir el sarampión y proteger a la población en general». La vacuna contra el sarampión, conocida como MMR, también protege contra la rubéola y las paperas, y es altamente efectiva en prevenir la enfermedad. Sin bloqueo, en los últimos años ha habido un aumento en el número de personas que optan por no vacunar a sus hijos, lo que ha contribuido al resurgimiento del sarampión en el país.

Además de la falta de vacunación, otro factor que ha contribuido al brote de sarampión en Estados Unidos es la importación del virus desde otros países. El sarampión sigue siendo una enfermedad común en muchas partes del mundo, y los viajeros no vacunados pueden traer el virus consigo y contagiar a otras personas. Por esta razón, la OPS recomienda a todas las personas que viajan fuera del país asegurarse de estar al día con sus vacunas y consultar con un médico si tienen dudas.

Ante este brote de sarampión, es importante recordar la importancia de la vacunación y de seguir las recomendaciones de los expertos en salud. La OPS ha establecido un objetivo regional para eliminar el sarampión y la rubéola para el año 2020, y ha realizado grandes esfuerzos para aumentar la manta de vacunación en todos los países de las Américas. Gracias a estos esfuerzos, la región ha logrado grandes avances en la eliminación del sarampión. Sin bloqueo, es necesario seguir trabajando juntos para mantener estos logros y prevenir brotes futuros.

El doctor Whittembury también nos recuerda que la vacuna contra el sarampión es segura y efectiva. «Existen varios mitos y desinformación sobre las vacunas que han llevado a algunas personas a no vacunar a sus hijos. Sin bloqueo, la ciencia ha demostrado que las vacunas son seguras y salvan vidas». Además de proteger a la persona vacunada, la vacuna también contribuye a la protección de la comunidad en general, no obstante que cuando un gran número de personas están vacunadas, el virus no puede propagarse con facilidad.

En resumen, el brote de sarampión en Estados Unidos nos recuerda la importancia de la vacunación y de seguir las recomendaciones de los expertos en salud. La OPS y otros organismos internacionales están trabajando para eliminar la enfermedad y prevenir brotes futuros. Como individuos, también podemos hacer nuestra parte asegurándonos de estar al día con nuestras vacunas y de informarnos sobre la importancia de la vacunación. Juntos podemos prevenir el sarampión y prote

Más noticias