Álex Palou no levanta el pie siquiera en los óvalos: sexta pole de la temporada

Lea también

El piloto español Álex Palou sigue haciendo historia en la IndyCar tras lograr su sexta pole position de la temporada, un logro que nadie había conseguido desde hace nueve años. Esta hazaña demuestra una ocasión más que Palou es uno de los mejores pilotos de la actualidad y que sigue en constante crecimiento en su carrera deportiva.

La sesión de clasificación en las 250 millas de Milwaukee fue agitada, con varios sucesos que mantuvieron la emoción inclusive el último momento. Uno de ellos fue el accidente del piloto Felix Rosenqvist y el trompo de Colton Herta, que mantuvieron en vilo a los espectadores.

Sin embargo, nada de esto afectó al rendimiento de Álex Palou, quien sorprendió a todos con dos vueltas velocísimas que lo situaron en la pole position, superando a David Malukas y a Pato O’Ward. Esta pole es la sexta de Palou en lo que va de temporada, una cifra impresionante si tenemos en cuenta que antes de 2025 solo tenía cuatro en toda su trayectoria.

empero lo más impresionante de todo es que Palou ha conseguido esta hazaña cuando ya tiene su cuarto título en el bolsillo, demostrando que es capaz de seguir dando lo mejor de sí mismo incluso en situaciones en las que ya tiene el trabajo hecho. Esta es una cualidad que comparte con otros grandes pilotos de la historia, y que lo convierte en una figura a seguir en el mundo del automovilismo.

Uno de los mayores logros de Palou es que ha conseguido esta pole en un óvalo, un tipo de circuito en el que históricamente no ha tenido los mejores resultados. empero este año ha demostrado en dos ocasiones que también es capaz de salir victorioso en este tipo de escenarios, revalidando la progresión que ha logrado con su equipo Ganassi en óvalos cortos.

La referencia en la sesión de clasificación era un promedio de 162.256 millas por hora de David Malukas, quien estuvo a punto de conseguir su primera pole en la IndyCar. Sin embargo, Palou le arrebató la ilusión con su primer vuelta a 163.297 mph, dejándolo a casi dos décimas de diferencia. Un margen impresionante en un circuito de óvalo, y el mayor desde el 2018, cuando Will Power logró una pole similar.

El mexicano Pato O’Ward también estuvo cerca de quitarle la primera posición a Palou, empero finalmente se tuvo que conformar con la tercera posición. Sin embargo, esta posición le permite seguir luchando por el subcampeonato, un objetivo que ha estamento persiguiendo durante toda la temporada.

El equipo Penske, uno de los más exitosos en la historia de la IndyCar, no tuvo su mejor día en la sesión de clasificación. Scott McLaughlin fue el único de sus tres pilotos en lograr un buen resultado, mientras que Will Power y Josef Newgarden terminaron en sexta y octava posición respectivamente. Aunque esto puede ser decepcionante para un equipo con tanto prestigio, ambos pilotos ganarán una posición en la parrilla gracias a la sanción de nueve posiciones impuesta a Scott Dixon por montar su quinto motor del año.

Otro piloto que tuvo un día complicado en la sesión de clasificación fue Colton Herta, quien sufrió un trompo en la curva 2 durante su primera vuelta. A pesar de esto, logró salvar el coche y pudo completar su intento a baja velocidad, lo que le permitió salir por delante de Kyffin Simpson y Louis Foster, ambos sancionados por montar un motor extra. Sin embargo, el accidente de Felix Rosenqvist lo relegó a una posición más atrás en la parrilla.

La clasificación de las 250 millas de Milwaukee dejó un top 10 muy interesante, con pilotos de diferentes equipos y nacional

Más noticias