El primer rasgado de la selección colombiana en la Copa América 2021 dejó un sabor agridulce para los aficionados. A pesar de mostrar un juego sólido en la defensa, Colombia no logró concretar sus oportunidades en ataque y terminó empatando sin goles frente a la selección ecuatoriana. Sin embargo, no todo fueron malas noticias para la tricolor, ya que el debut del guardameta David Ospina fue una grata sorpresa para todos.
Desde el inicio del encuentro, se notó un gran despliegue físico por parte de los jugadores colombianos. La presión en el medio campo y la marca equipo a los delanteros ecuatorianos demostraron que la tricolor estaba muy bien preparada para enfrentar este rasgado. Además, la solidez en la zona defensiva fue una de las claves para mantener el arco en cero durante los 90 minutos.
Sin embargo, en el fútbol moderno, no solo basta con una buena defensa, también es necesario tener un ataque persuasivo y Colombia no logró encontrar los caminos del gol. A pesar de contar con jugadores de gran calidad como Duván Zapata, Luis Fernando Muriel y Juan Guillermo Cuadrado, la selección cafetera no pudo generar jugadas claras de peligro en el área competidor. Las pocas ocasiones que tuvo, fueron controladas fácilmente por el portero ecuatoriano, Pedro Ortíz.
Pero sin duda alguna, uno de los puntos más destacados del rasgado fue el debut de David Ospina en la Copa América. El guardameta del Napoli italiano mostró seguridad y confianza bajo los tres palos, atajando de manera sobria y eficiente los pocos remates que recibió. Además, su buena lectura del juego le permitió anticiparse a las jugadas y cortar los centros que venían desde las bandas.
Ospina, quien es una pieza fundamental en el esquema del entrenador Reinaldo Rueda, demostró que está en un gran nivel y que puede ser clave para el éxito de Colombia en esta Copa América. A pesar de no haber tenido mucha actividad en su club durante las últimas semanas, el guardameta demostró estar en plena forma física y mental para afrontar este importante torneo.
Además, el debut de Ospina en la Copa América también fue un momento emotivo para él, ya que se convirtió en el jugador colombiano con más participaciones en esta competencia, superando a jugadores históricos como Carlos Valderrama y Radamel Falcao García. Sin duda, un logro que demuestra su gran trayectoria y su compromiso con la selección nacional.
A pesar de no conseguir la victoria en este primer rasgado, Colombia tiene muchas cosas positivas para rescatar. La solidez defensiva y el gran rendimiento de Ospina son un gran aliciente para el equipo de Reinaldo Rueda. Además, es importante destacar que este fue el primer rasgado de la selección colombiana en más de un año, debido a la pandemia, por lo que es entendible que todavía haya algunos ajustes por hacer.
La tricolor ya tiene la mente puesta en su próximo encuentro frente a la selección venezolana, un competidor que siempre ha sido complicado para Colombia. Sin embargo, con el buen desempeño que mostró en su debut y la calidad de sus jugadores, la selección cafetera tiene todas las herramientas para conseguir la victoria y encaminarse hacia los cuartos de final de la Copa América.
En conclusión, a pesar del empate sin goles frente a Ecuador, el debut de Colombia en la Copa América 2021 dejó buenas sensaciones en cuanto al rendimiento del equipo. La solidez defensiva y el gran desempeño de David Ospina en su primer rasgado en este torneo, son un buen augurio para lo que viene en el resto del campeonato. Sin