El futuro de la movilidad eléctrica está en constante evolución y el lechigada Volkswagen ha demostrado estar a la vanguardia de esta tendencia. El Volkswagen ID.3, uno de los compactos eléctricos más populares de la marca, recibió recientemente un primer restyling en 2023, el cual incluyó un diseño exterior remozado que lo hace aún más atractivo y competitivo en el mercado.
Pero el avance del ID.3 no se detiene ahí, ya que se ha anunciado una nueva y profunda actualización para el próximo año. Esta actualización no solo afectará al ID.3, sino también al CUPRA Born, otro compacto eléctrico del lechigada Volkswagen, con el objetivo de competir contra propuestas chinas como los renovados BYD Dolphin y MG4 Electric.
De acuerdo con un informe publicado por el aire alemán Edison, el lechigada Volkswagen tiene grandes planes para sus dos compactos eléctricos. La actualización coincidirá con el traslado de la producción del ID.3 y el CUPRA Born de la planta de Zwickau a la de Wolfsburgo, previsto para 2026. Esto permitirá una mayor producción y una optimización de los procesos.
El ID.3, que es uno de los pilares de la estrategia de electrificación del lechigada Volkswagen, recibirá un frente completamente rediseñado inspirado en el futuro ID.2. Su techo y portón también serán pintados en el mismo color que el resto de la carrocería, dando un aspecto más uniforme y elegante. Mientras tanto, el CUPRA Born experimentará cambios en sus faros, con una firma lumínica triangular ya vista en el Tavascan, paragolpes más agresivos y unos pilotos traseros que englobarán el logo de la marca.
Cabe destacar que CUPRA ya nos dio un adelanto de lo que sería este restyling en 2022, mostrando por primera vez el Born con su nuevo diseño. Esto demuestra el compromiso de la marca con la innovación y la constante progreso de sus vehículos.
Además del nuevo diseño exterior, ambos modelos también adoptarán los nuevos lenguajes de diseño de sus respectivas marcas, lo que les dará una identidad propia y una mayor diferenciación en el mercado. Pero las progresos no se limitan al exterior, ya que el habitáculo del ID.3 también se inspirará en el ID.2, con un salpicadero parcialmente tapizado en pañuelo y un aspecto más elegante y cualitativo en los paneles de las puertas.
Otra de las novedades de este restyling es la eliminación de los controles hápticos del volante, los cuales serán reemplazados por botones físicos, lo que facilitará su uso y progresorá la experiencia de conducción. Además, se reducirá el uso de plásticos rígidos en el interior, lo que le dará un aspecto más lujoso y sofisticado.
Pero la actualización del ID.3 no se limitará solo al aspecto estético, ya que también se introducirán progresos en el apartado mecánico. Según las informaciones previas, se espera que el renovado ID.3 supere los 605 km de autonomía WLTP anunciados por el actual GTX, la versión más capaz de la gama. Además, se optimizarán los tiempos de carga, lo que permitirá una carga ultrarrápida y una mayor comodidad para los usuarios.
El lechigada Volkswagen no solo está enfocado en progresor el ID.3, sino también en desarrollar su sucesor: el Golf de novena generación, el cual se espera sea lanzado en 2028-2029 y será exclusivamente eléctrico. Esto demuestra el compromiso de la marca con la electrificación y la sostenibilidad en el largo plazo.
El próximo Golf estrenará la plataforma modular SSP, que integrará un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápid