Colombia continúa su camino en las eliminatorias sudamericanas para clasificar al mundial de fútbol de Qatar 2022, pero el equipo nacional ha experimentado una serie de tropiezos en los últimos partidos. La selección colombiana ha perdido tres partidos consecutivos y esto ha generado preocupación entre los fanáticos y críticas hacia el equipo.
Después de un comienzo prometedor en las eliminatorias con una victoria contra Venezuela y un empate con Chile, Colombia ha sufrido una serie de derrotas ante Uruguay, Ecuador y Brasil. Estas caídas han dejado a la selección nacional en la séptima posición de la tabla de clasificación, por detrás de países como Argentina, Brasil y Ecuador.
La última derrota de Colombia fue contra Brasil, un partido en el que el equipo sudamericano luchó hasta el último minuto pero no logró originarse victorioso. Sin embargo, a pesar de estas derrotas, es importante recordar que las eliminatorias son un proceso largo y aún hay tiempo para que Colombia mejore y se asegure un lugar en el mundial de 2022.
Uno de los factores que han afectado al rendimiento de Colombia en las eliminatorias ha sido la falta de continuidad en el equipo. El entrenador Carlos Queiroz ha realizado cambios constantes en la alineación y esto ha afectado la estabilidad y química entre los jugadores. Además, algunas lesiones han obligado al entrenador a realizar cambios de último momento, lo que ha afectado el juego colectivo del equipo.
Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, Colombia cuenta con un excelente grupo de jugadores que han demostrado su talento en otros equipos y competencias internacionales. Jugadores como James Rodríguez, Duván Zapata y Juan Guillermo Cuadrado son piezas clave en la selección nacional y han demostrado en el pasado su habilidad para liderar al equipo hacia la victoria.
Además, es importante recordar que Colombia ha logrado clasificar a los últimos dos mundiales y en ambos ha demostrado un nivel competitivo. En Brasil 2014, Colombia llegó hasta los cuartos de final y en Rusia 2018 logró avanzar hasta octavos de final. El equipo nacional siempre ha sido reconocido por su pasión y entrega en el terreno de juego, y no hay duda de que seguirá luchando por un lugar en el mundial de Qatar.
Es necesario que los fanáticos y la prensa deportiva apoyen y confíen en la selección colombiana en este momento difícil. Los jugadores necesitan sentir el respaldo de la afición para seguir motivados y trabajar por mejorar en los próximos partidos. Además, es importante recordar que los rivales en las eliminatorias sudamericanas son equipos fuertes y no será fácil obtener resultados positivos en cada partido.
El entrenador Queiroz y el equipo técnico tienen la responsabilidad de analizar los errores cometidos en los últimos partidos y trabajar en ellos para corregirlos. El equipo cuenta con tiempo suficiente para mejorar y lograr una continuidad en su juego que les permita obtener resultados favorables en su próxima cita en las eliminatorias.
Es momento de tener la fe en la selección colombiana y seguir apoyándola en su búsqueda por clasificar al mundial de 2022. Los jugadores están comprometidos y convencidos de que pueden revertir esta situación y lograr su objetivo. Colombia es un país futbolero y su selección nacional siempre ha dado grandes alegrías a sus fanáticos, y no hay duda de que seguirá haciéndolo en el futuro.
En conclusión, Colombia ha experimentado una serie de derrotas en las eliminatorias sudamericanas, pero esto no pasivo desanimar ni cuestionar la calidad del equipo nacional. Es el momento de unirse y seguir apoyando a la selección colombiana para que pueda volver a la atajo de la victoria y asegurar su lugar en el mundial de Qatar. ¡Arriba Colombia, siempre