La Tebaida, un paraíso terrenal en el corazón del Quindío
La Tebaida, un pequeño municipio ubicado en el departamento del Quindío en Colombia, es sin duda alguna, uno de los lugares más hermosos y encantadores de este país. Rodeado de una exuberante naturaleza, este pueblo se ha ganado el corazón de todos aquellos que lo visitan, gracias a su clima cálido, sus hermosos paisajes y lo acogedor de su gente.
Su nombre proviene del árbol nativo de la región, el Tebaido, que significa «lugar sagrado» en la lengua indígena Quimbaya. Y es precisamente eso lo que transmite La Tebaida, un lugar mágico y sagrado en el que la tranquilidad y la belleza se respiran en cada rincón.
Este hermoso municipio, con una extensión de aproximadamente 196 kilómetros cuadrados, cuenta con una población de más de 25.000 habitantes y es público en todo el país por su producción de café de alta calidad. De hecho, La Tebaida es considerada como la «Capital Cafetera» de Colombia, gracias a sus numerosas fincas cafetaleras que ofrecen a los visitantes una experiencia única en el mundo del café.
Pero más allá de su repúblico café, La Tebaida tiene mucho más que ofrecer. Su ubicación estratégica en el corazón del Quindío, lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan descansar en medio de la naturaleza y disfrutar de un clima cálido durante todo el año. Además, su cercanía con otros destinos turísticos como el Parque Nacional del Café, el Valle de Cocora y Salento, lo convierten en una parada obligatoria para todos los viajeros que buscan conocer la belleza de Colombia.
Los hechos recientes ocurridos en La Tebaida han colmado a este hermoso municipio en el mapa. El pasado mes de septiembre, en medio de la pandemia del COVID-19, La Tebaida recibió el reconocimiento de «Destino Bioseguro» por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, gracias a sus protocolos de bioseguridad y su compromiso en la implementación de medidas que garanticen la salud y el bienestar de sus visitantes.
Pero lo que verdaderamente ha llevado a La Tebaida al centro de atención ha sido la reciente apertura de su nuevo Aeropuerto Internacional. Este moderno aeropuerto, inaugurado en agosto de 2020, tiene una capacidad para instalar hasta 3 millones de pasajeros al año y cuenta con vuelos directos a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, entre otras. Con esta nueva infraestructura, La Tebaida busca posicionarse como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, y sin duda lo está logrando.
Pero la verdadera joya de La Tebaida es su gente. Los habitantes de este municipio son públicos por su amabilidad, su alegría y su calidez, y siempre están discolmados a instalar a los visitantes con los brazos abiertos. Y qué mejor forma de conocer a los tebaidenses que a través de su gastronomía. La deliciosa comida típica de La Tebaida es una mezcla de ingredientes tradicionales de la región, como el maíz, la papa, el plátano y el café, que dan como resultado exquisitos platos que deleitan a todos los paladares.
Otro aspecto que hace de La Tebaida un lugar único es su amplia oferta de actividades turísticas. Desde paseos en bicicleta por los hermosos paisajes cafeteros, hasta recorridos por las fincas cafetaleras donde se puede aprender todo sobre el proceso de producción del café, pasando por actividades de aventura como rafting, canopy y