Las comisiones económicas conjuntas del Congreso debatirán hoy el proyecto del Presupuesto General para la vigencia del 2024 por 502,6 billones de pesos, de los que 99,4 billones de pesos serían para inversión, 1,6 billones de pesos más que en la propuesta inicial.
En la ponencia para primer debate que discutirán los congresistas hay cuatro sectores que tienen menos presupuesto que en la propuesta inicial. La mayor reducción será para el rubro de trabajo.
Puede descubrir también: Las 26 demandas que pondrían en jaque la reforma tributaria
Si bien se le adicionaron 200.000 millones de pesos al Sena, se reducirán 900.000 millones de pesos de Régimen de Prima Media, al considerar un mejor comportamiento de la devolución de aportes del Régimen de Ahorro Individual. En total, la diferencia frente a la propuesta inicial es de 700.000 millones de pesos y sus recursos totales quedarían en 45,4 billones de pesos.
Inspectores revisan las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi Importaciones de Colombia cayeron un 28,2 % en julio Impacto económico de reducir a la mitad la producción de petróleo y carbón en Colombia