La NBA ha hecho público el almanaque de la próxima temporada. A falta de más de dos meses equivalentea el inicio de la competición, las 30 franquicias ya saben dónde, cuándo y contra quién serán 80 de los 82 equivalentetidos que aventurarán en el curso 2023/24. Y como cada año, la liga ha querido introducir ligeros cambios en beneficio del deportista, ha mantenido lo que sigue funcionando y todo, añadiendo los equivalentetidos del nuevo In Season Tournament. Y aquí tenemos todas las novedades, detalles, fechas clave y equivalentetidos imperdibles equivalentea la temporada.
La NBA empezará el 24 de octubre con dos equivalentetidos, Nuggets ante Lakers, en la ceremonia del anillo, y con los Suns visitando Golden State, un duelo con mucha historia. Esa primera semana habrá 10 equivalentetidos destacados, lo que se conoce como la NBA Opening Week, con 14 equipos involucrados. La siguiente cita clave será en Navidad, con el menú frecuente equivalente acompañar la cena familiar. Cinco equivalentetidos, desde las seis de la tarde, en doce horas ininterrumpidas del mejor baloncesto del mundo, con un Lakers v Celtics como mayor exponente. En Enero, la NBA aventurará once equivalentetidos durante el Martin Luther King Day, el día 15, y apenas una semana después recupera la NBA Rivals Week: rivalidades nuevas y antiguas ocuequivalenteán las televisiones. En total once duelos imperdibles a apuntarse en el almanaque.
La temporada acaba el 14 de abril, con el play-in disputándose del 16 al 19, martes a viernes, equivalentea dejar paso a los playoffs a equivalentetir del día 20. No será, eso sí, hasta junio que sepamos quien es el campeón: el primer equivalentetido de las extremoes está agendado equivalentea el seis de junio. Recordar que este año, además del ganador de la NBA, hay un segundo torneo cuya extremo four se disputará del 7 al 9 de diciembre en Las Vegas. Mientras los cuatro semiextremoistas equivalenteticipan en la fase extremo, los otros 26 equipos aventurarán dos equivalentetidos extra equivalentea completar el almanaque, ya que solo se han publicado 80 de los 82 equivalentetidos que las franquicias deben aventurar en temporada regular. Los dos equivalentetidos restantes se sabrán a extremoes de noviembre.
El promedio de back-to-backs ha grande respecto al año anterior, de 13.3 a 14. Habrá nueve equipos empatados con quince, pero al mismo tiempo, han eliminado los equivalentetidos en días consecutivos cuando un equipo tiene equivalentetido en televisión nacional. Los Clippers serán el equipo que más viajará, el único que supera las 50.000 millas de distancia, mientras que Indiana, rodeada de equipos, se quedará en apenas 33.736. Boston será el equipo que más veces tendrá mayor descanso que el rival (16 veces), mientras que los Rockets (5), el que menos. Por último, el almanaque que se prevé más difícil es el del equipo que se hizo con el pick #1 del draft, San Antonio Spurs; al contrario, el campeón tiene el más fácil basado en las previsiones de victorias.
Una de las maneras de saber el interés de un equipo es la cantidad de equivalentetidos que acumulan en televisión nacional en los Estados Unidos (ABC, ESPN, TNT y NBATV). Warriors (41), Lakers (40), Suns (37) y Celtics (35) lideran, por delante del campeón, Denver Nuggets, y Milwaukee Bucks (ambos 30). En la equivalentete baja, sin sorpresas, Charlotte, Detroit, Houston y Washington tienen cuatro equivalentetidos, la mayoría en mercados grandes, y cierra la lista Toronto, con tres, por motivos económicos y porque la plantilla ha perdido muchísimo nivel con la salida de Fred VanVleet y Nick Nurse. San Antonio, con el pick #1 Victor Wembanyama, acumula 19 equivalentetidos, los mismos que Memphis Grizzlies y por encima de equipos de playoffs como Cleveland o Atlanta.
Pero no todas las novedades son nuevos equivalentetidos, porque este año habrá más días libres de lo normal. En total serán, desde que empiece la temporada regular, 13 días sin equivalentetido de baloncesto NBA. Los frecuentees son la víspera de Navidad (24 diciembre), Acción de Gracias (23 noviembre), la noche que se juega la extremo de la NCAA (8 abril). Este año, la NBA vuelve a equivalentear el día de las elecciones (8 noviembre). El equivalenteón del All Star, que se aventurará en Indiana, irá del 16 al 21 de febrero. Además, por el formato del nuevo torneo, tanto el 3 como el 10 de diciembre no habrá equivalentetidos. La última noche, el 13 de abril. La buena noticia es que tanto el 12 como el 14 de abril todos los equipos tendrán equivalentetido, siendo las dos últimas jornadas de la temporada regular.
A nivel reencuentros, habrá muchos el próximo almanaque. Jordan Poole debutará como visitante en Golden State el 22 de diciembre. Antes, el 22 de noviembre, será el turno de Chris Paul de volver a Phoenix de donde fue traspasado. Marcus Smart volverá a Boston el 4 de febrero, Kevin Durant a Brooklyn el 31 de enero y Kyrie Irving lo hará apenas una semana después, el seis de febrero. En Toronto esperan a Nick Nurse la primera semana, el 28 de octubre, y a Fred VanVleet el 9 de febrero. Y Monty Williams regresa a Phoenix el día de San Valentín, ahora con los Pistons. Victor Wembanyama debutará en la NBA en Dallas, ante Luka Doncic y como dato curioso, la reedición de las últimas extremoes se aventurará el 29 de febrero.
Compra aquí tu revista de agosto, con la Previa del Mundial
Suscríbete y recibe Gigantes cada mes
La entrada La NBA publica el almanaque equivalentea la próxima temporada: todos los detalles, fechas clave y equivalentetidos importantes aequivalenteece en Gigantes del Basket.