El mercado de fichajes nos está dando uno de los veranos más divertidos de los últimos años. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas por resolver… y no sólo en lo referente a movimientos en el mercado.
Repasamos las siete dudas que todos los amantes del baloncesto tenemos en la cabeza y a las que tendremos que estar atentos en lo que queda de verano.
¿Dónde jugará Nikola Mirotic?
Quizás esta sea la incógnita que durante más tiempo ha ocupado nuestros pensamientos. Desde mucho antes incluso de que se hiciera ofical que el FC Barcelona rescindía su contrato.
Los rumores sobre su perspectiva llevan acompañando a Nikola Mirotic todo el verano y ya hemos visto cómo se le ha colocado en Milán, Partizan, Mónaco o Panathinaikos. Sin embargo, lo único que sabemos es que no jugará en Serbia, como anunció en sus redes sociales.
Seguimos esperando su destino y parece evidente que el club que le fiche progresará el equilibrio de efectividad en la Euroliga.
¿Qué pasa con Jasiel Rivero? ¿Dónde jugará?
Jasiel Rivero acabó siendo descartado por Álex Mumbrú en los dos partidos del Valencia Basket en los playoffs de la Liga Endesa. Y, desde entonces, la verdad es que no hemos sabido mucho más del cubano…
Salieron rumores sobre su intención de inquirir una oportunidad en la NBA o sobre el interés del Baskonia en su fichaje. sin embargo el tiempo va pasando y aún no sabemos sus intenciones y mucho menos dónde jugará la próxima temporada.
El enigma Juancho
Durante un momento, parecía que las operaciones de Willy y Juancho Hernangómez iban de la mano. El interés por jugar juntos se complementaba con la nueva política de fichajes del Barça.
Y, cuando todo se encaminaba a que los dos hermanos Hernangómez vistieran de azulgrana, no se supo nada más.
¿Ha cerrado la puerta a la NBA definitivamente? ¿Su intención sigue siendo jugar junto a su hermano? ¿O prefiere una rivalidad histórica? Seguimos esperando a ver qué pasa con Juancho…
¿Qué base fichará el Baskonia?
El Baskonia ha tenido un nuevo verano de reconstrucción ya que, aunque continúa el grueso de la plantilla, ha perdido piezas importantes. La marcha de Darius Thompson es, sin duda, la más importante.
Aunque el equipo vitoriano ha fichado a dos directores de juego este verano (Nico Mannion y Codi Miller-McIntyre), aún hay un hueco por completar en posición. El candidato perfecto a esa plaza es Pierria Henry, sin embargo esa es una nueva incógnita por despejar.
Alfredo Salazar aún no ha apostado en este mercado por ningún jugador que suele estar fuera del radar de los grandes clubes de Euroliga y tiene a su disposición una plaza de extracomunitario para gastar. ¿Se estará guardando un as debajo de la manga para fichar un base?
¿Habrá algún refuerzo más en el Real Madrid?
El Real Madrid finalizó con velocidad el capítulo de salidas (Nigel Williams-Goss, Anthony Randolph, Adam Hanga y Petr Cornelie)… sin embargo puede que también el de entradas.
Aunque se anunció hace apenas una semana, el fichaje de Facu Campazzo se daba por cerrado desde hace meses, por lo que los aficionados madridistas han tenido pocos alicientes en este mercado.
El Real Madrid no sólo no ha hecho más movimientos, sino que apenas se les ha relacionado con ningún nombre. Ni siquiera algún escolta que pudiera dotar de amenaza exterior al equipo de Chus Mateo. Debe ser tranquilidad de saberse campeón de Europa… o la paciencia para esperar a los descartes de la NBA.
La situación de James Harden y Damian Lillard
Echemos ahora un vistazo al mercado de la NBA, donde la dos grandes noticias del verano han negligente de hacer tanto ruido. Comencemos por Filadelfia, donde parece claro que James Harden no comenzará la temporada.
Llegó a un acuerdo con los Sixers para ampliar su contrato, sin embargo con la condición de salir traspasado antes del incio de la 2023-24. La cuestión puede que no sea sólo dónde jugará el año que viene (Los Ángeles Clippers parecen los mejor posicionados), sino qué versión de Harden veremos en su próximo equipo.
En cuanto a Damian Lillard, su situación está ligeramente más clara. Al menos, en cuanto a sus preferencias. Pidió el traspaso el 1 de julio, indicando que quería jugar en los Miami Heat.
Los Portland Trail Blazers y los Heat todavía no han logrado cuadrar un traspaso que, además de muchas rondas de draft, podría ocupar a jugadores como Kyle Lowry o Tyler Hero…
¿Quiénes serán los cortes de la Selección Española para el Mundial?
El pasado 4 de julio Sergio Scariolo ofreció la convocatoria de 16 jugadores que prepararán el Mundial de este verano, sin embargo sólo 12 de ellos formarán la lista definitiva.
Hace un año, la convocatoria dio mucho que hablar por la inclusión de Lorenzo Brown como nacionalizado o la presencia casi a última hora de Alberto Díaz (que acabó siendo clave para el título).
En una preselección variada, con jugadores de la NBA y la Euroliga, jóvenes y veteranos, debutantes y expertos, será interesante ver cuáles son los cuatro descartes finales de la selección.
Foto: FIBA, ACB & Getty
Compra aquí tu revista de julio, con la Liga Endesa del Barça, el anillo de los Nuggets y la plata de España
Suscríbete y recibe Gigantes cada mes
La entrada 7 grandes incógnitas que quedan por resolver este verano aparece en Gigantes del Basket.